INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Centralita: +34 952 167 196 | E-mail: administracion@montejaque.es

MONTEJAQUE.ESMONTEJAQUE.ES

MONTEJAQUE.ES

Montejaque.es
Portal Oficial de la Villa de Montejaque.

T: (+34) 952 167 196
E-mail: administracion@montejaque.es

Excmo. Ayuntamiento de Montejaque
Plaza de la Constitución, 4 29360 Montejaque, Málaga ES

Open in Google Maps
  • PORTADA
  • AYUNTAMIENTO
    • GOBIERNO LOCAL
      • SALUDO INSTITUCIONAL
      • DELEGACIONES Y ORGANISMOS
      • SESIONES PLENARIAS
    • e-AYUNTAMIENTO
      • SEDE ELECTRÓNICA
      • PERFIL DEL CONTRATANTE
      • BOLETINES OFICIALES
      • QUEJAS Y SUGERENCIAS
    • LEGAL
      • RAT
      • AVISO LEGAL
      • EJERCICIO DE DERECHOS
      • CONTACTAR
  • MUNICIPIO
    • LA VILLA
      • HISTORIA
      • TELEFONOS DE INTERES
      • REVISTA MUNICIPAL
      • GUÍA ASOCIACIONES
    • LOCALIZACIÓN Y CLIMA
      • CÓMO LLEGAR
      • EL TIEMPO
    • TURISMO
      • GUÍA HOSTELERA
      • GUÍA ALOJAMIENTOS
      • GUÍA COMERCIOS
      • SERVICIOS TURÍSTICOS
      • PROMOCIONES TURÍSTICAS
  • ACTUALIDAD
PORTALTRANSPARENCIA
  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • NOTICIAS
  • ANUNCIOS
  • Programa de participación y sensibilización Red Natura 2000
18 abril, 2022

Programa de participación y sensibilización Red Natura 2000

blank
0
martes, 26 octubre 2021 / Publicado en ANUNCIOS, CULTURALES, EVENTOS, LOCALES, NOTICIAS, PRENSA

Programa de participación y sensibilización Red Natura 2000

Con motivo de la celebración del 50 aniversario del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO, el Parque Natural Sierra de Grazalema prepara varias actividades que ensalzarán la importancia de conservación de nuestro medio natural.

El Programa Hombre y Biosfera fue creado en noviembre de 1971, siendo concebida como una de las iniciativas científica intergubernamental más ambiciosa cuyo principal objetivo era identificar las áreas naturales en las que era prioritario armonizar la conservación, diversidad biológica y cultural, con el desarrollo económico y social de las personas. Por ello, gracias al programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 que lleva a cabo la Junta de Andalucía en el Parque Natural Sierra de Grazalema, se van a realizar diversas actividades que buscan promover una sensibilización en cuanto a la conservación de nuestro medio ambiente en dicho espacio. 

El Parque Natural Sierra de Grazalema fue declarado como tal en el 1985 e incluye nueve municipios de la provincia de Cádiz (El Bosque, Prado del Rey, Zahara de la Sierra, Algodonales, El Gastor, Grazalema, Villaluenga del Rosario, Benaocaz y Ubrique) y cinco de la provincia de Málaga (Ronda, Montejaque, Benaoján, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera). Destaca por ser uno de los lugares de España con un mayor índice de pluviosidad y por albergar especies relictas como el pinsapo, cuya extensión se reduce a unas 400 ha sobre la conocida Sierra del Pinar, ubicados en laderas norte, protegidos de la excesiva insolación y pérdida de humedad. Fue la presencia de este emblemático abeto quien le otorgó a la Sierra de Grazalema el reconocimiento de Reserva de la Biosfera en 1977 y posteriormente Parque Natural en el 1985. 

En este territorio, la actividad tradicional se ha volcado en el aprovechamiento de la ganadería, la agricultura, así como de la industria dependiente de las anteriores (elaboración de quesos, chacinas, aceite, marroquinería, productos artesanales). Estas actividades han ido evolucionando con el tiempo y en gran medida se siguen manteniendo en la actualidad. 

Para poder poner en relieve las interacciones humano-naturales que se dan entre los vecinos de los distintos municipios y el medio, y la importancia de la conservación de nuestro entorno, durante el primer finde semana de noviembre se van a realizar las siguientes actividades en el Parque Natural. 

  • Sendero El Pinsapar (sábado 6 de noviembre): a través de una ruta señalizada por la zona de reserva, los participantes se adentrarán hasta el interior de bosque pinsapos conociendo las condiciones tan especiales que se han dado en la sierra del pinar para propiciar la presencia de este singular abeto procedente del terciario.
  • Dinámica escape, taller de sensibilización, visita al ecomuseo del agua y paseo por el Majaceite (sábado 6 de noviembre): esta actividad pretende resaltar la relación que ha tenido el ser humano con el agua como recurso. Para ello, los participantes de esta actividad tendrán que demostrar su ingenio y conocimientos sobre este recurso a través de pruebas. Posteriormente realizarán un taller de sensibilización sobre la contaminación del agua y una visita al ecomuseo, para terminar con un paseo a través del sendero el Majaceite. 
  • Sendero El Pimpollar (Domingo 7 de noviembre): a través de esta ruta de sensibilización los participantes conocerán los principales aprovechamientos que se le dan a los terrenos del Parque Natural. 
  • Dinámica escape, taller de sensibilización y visita entorno de Cortes de la Frontera (Domingo 7 de noviembre): esta actividad pretende resaltar los distintos aprovechamientos de los recursos que tiene lugar dentro del parque natural. Para ello, los participantes tendrán que mostrar su ingenio para resolver los distintos misterios y conocer las principales interacciones entre el humano y la naturaleza. Posteriormente, los participantes realizarán un taller de sensibilización que reforzará los aprendido durante la Escape y finalizará con una visita por el municipio de Cortes de la Frontera. 

¿Cómo me puedo inscribir en las actividades?

Para participar solo tendrás que inscribirte en el enlace que encontrarás a continuación y le confirmaremos su inscripción con la mayor brevedad posible. Las plazas se irán confirmando en orden riguroso de llegada, por lo que os animamos a inscribiros lo antes posible ya que las plazas vuelan. 

Formulario

Para cualquier duda puede contactar con nosotros: 

djgarcia@ecomimesis.com

Daniel García

Ecomímesis

627471167

 

Etiquetado bajo: 50, Aniversario, Biosfera, Hombre, Locales, Montejaque, Natural, Noticias, Parque, Planes, Programa, Sierra de Grazalema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar    

ULTIMAS PUBLICACIONES

  • BANDO PADRONES DE VADOS Y CEMENTERIO.

  • Ciberseguridad y ciudadanía digital: aprendiendo desde el colegio a vivir una vida digital humana, ética y segura con Guadalinfo Montejaque

  • Formación gratuita online sobre menores y violencia de género

  • BANDO BOLSA EMPLEO 2022

  • El centro Guadalinfo de Montejaque premiado en Los Premios Vuela Guadalinfo 2021

  • CODIGO RURAL

Disponible en Google Play
  • SOCIALÍZATE
MONTEJAQUE.ES

© 2022 Development with by ®Javier Gallego

SUBIR
Posting....
});