INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Centralita: +34 952 167 196 | E-mail: administracion@montejaque.es

MONTEJAQUE.ESMONTEJAQUE.ES

MONTEJAQUE.ES

Montejaque.es
Portal Oficial de la Villa de Montejaque.

T: (+34) 952 167 196
E-mail: administracion@montejaque.es

Excmo. Ayuntamiento de Montejaque
Plaza de la Constitución, 4 29360 Montejaque, Málaga ES

Open in Google Maps
  • PORTADA
  • AYUNTAMIENTO
    • GOBIERNO LOCAL
      • SALUDO INSTITUCIONAL
      • DELEGACIONES Y ORGANISMOS
      • SESIONES PLENARIAS
    • e-AYUNTAMIENTO
      • SEDE ELECTRÓNICA
      • PERFIL DEL CONTRATANTE
      • BOLETINES OFICIALES
      • QUEJAS Y SUGERENCIAS
    • LEGAL
      • RAT
      • AVISO LEGAL
      • EJERCICIO DE DERECHOS
      • CONTACTAR
  • MUNICIPIO
    • LA VILLA
      • HISTORIA
      • TELEFONOS DE INTERES
      • REVISTA MUNICIPAL
      • GUÍA ASOCIACIONES
    • LOCALIZACIÓN Y CLIMA
      • CÓMO LLEGAR
      • EL TIEMPO
    • TURISMO
      • GUÍA HOSTELERA
      • GUÍA ALOJAMIENTOS
      • GUÍA COMERCIOS
      • SERVICIOS TURÍSTICOS
      • PROMOCIONES TURÍSTICAS
  • ACTUALIDAD
PORTALTRANSPARENCIA
  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • NOTICIAS
  • AVISOS
  • Setenta municipios disponen de un inventario de caminos de uso público, que suman 7.277 kilómetros
21 junio, 2022

Setenta municipios disponen de un inventario de caminos de uso público, que suman 7.277 kilómetros

blank
0
lunes, 09 marzo 2020 / Publicado en AVISOS, DIPUTACIÓN, NOTICIAS

Setenta municipios disponen de un inventario de caminos de uso público, que suman 7.277 kilómetros

La Diputación ha entregado hoy los estudios realizados durante 2019 en 12 localidades de la provincia.

Oblaré destaca la importancia de esta herramienta para los ayuntamientos, ya que ofrece información sobre el trazado y el estado de las vías de titularidad municipal.

La Diputación de Málaga ha entregado hoy a 12 municipios de la provincia sus inventarios de caminos de uso público, lo que les permite tener información detallada del trazado y el estado en que se encuentran todas esas vías, tanto las de titularidad municipal como las de otras administraciones e incluso las privadas.

De esta forma, 70 municipios de la provincia disponen ya de este tipo de inventario, que les ayuda a gestionar y actuar sus caminos de uso público. En total, se han inventariado ya 3.906 caminos, con una longitud de 7.277,6 kilómetros. Las últimas localidades que han recibido el inventario son Almogía, Álora, Arriate, Benahavís, Canillas de Albaida, Carratraca, Casarabonela, Jubrique, Serrato, Tolox, Valle de Abdalajís y Yunquera. Y durante este año y el próximo se completarán los estudios de otros 24 municipios.

El diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, ha destacado que estos caminos son muy importantes para la movilidad de los vecinos e incluso para el diseño del Plan Vía-ble, puesto en marcha por la Diputación de Málaga para mejorar las comunicaciones en el interior de la provincia.

Igualmente, ha explicado que el trabajo desarrollado por el servicio de Información Territorial de la Diputación de Málaga es muy útil para que los municipios tengan constancia del estado actual en que se encuentran las vías de comunicación de su propiedad, a la vez que ha recordado que es indispensable que cada municipio apruebe el inventario de caminos municipales teniendo en cuenta que debe haber un plazo de exposición pública. Además, los caminos de titularidad municipal deben darse de alta en el Catastro y, posteriormente, registrarse en el Registro de la Propiedad.

Cada inventario ofrece, de forma digitalizada, una ficha y planos de cada camino, detallando, por ejemplo, el trazado, el estado en que se encuentra, el tipo de pavimento, la longitud y anchura y sus coordenadas. Y se complementa con una aplicación y un visor/editor vía web que podrán usar los técnicos municipales para editar y mantener actualizado el inventario. También, habrá una aplicación de consulta para la ciudadanía disponible en IDEMAP y en un nuevo geoportal que pondrá en marcha la institución provincial próximamente.

Oblaré ha incidido en que se trata de una herramienta importante para planificar el arreglo de determinados caminos, que son también a menudo un patrimonio cultural y un recurso turístico. “Además -ha añadido-, los inventarios de caminos de uso público municipales integrados en los soportes de Sistemas de Información Geográfica generan un conocimiento de la estructura de caminos en ámbitos supramunicipales, comarcales y provincial de manera que puedan implementar inversiones de mejoras de la accesibilidad de diferentes zonas de la provincia”.

Los inventarios se llevan a cabo en base al estudio de documentación histórica del Instituto Geográfico Nacional, planos catastrales de diferentes fechas, imágenes aéreas y ortofotos, completadas con reuniones con los responsables municipales y visitas de campo para contrastar la información y documentar el estado actual de los tramos que conforman los caminos.

Próximos inventarios

La Diputación de Málaga realiza desde 2009 el Inventario de Caminos de Uso Público de la Provincia de Málaga (ICUPMA) para recopilar todas las vías de comunicación, así como los caminos que se han venido utilizando a lo largo de la historia y que pueden estar desaparecidos.

Durante este año se redactarán inventarios de los siguientes municipios: Alcaucín, Alfarnatejo, Alozaina, Benamocarra, Benaoján, Benarrabá, El Borge, Gaucín, Casabermeja, Casares, Colmenar, Comares, Cortes de la Frontera y Cuevas Bajas; y en 2021 se harán los de: La Viñuela, Torrox, Ojén, Montejaque, Moclinejo, Manilva, Igualeja, El Burgo, Frigiliana y  Cuevas del Becerro.

Etiquetado bajo: Camino, Diputación, Información, Infraestructuras, Locales, Málaga, Montejaque, Noticias, Territorial
mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

ULTIMAS PUBLICACIONES

  • Resultados Elecciones Andalucía 19 Junio 2022

  • 5º CONVOCATORIA enRedateMás -Diputación de Málaga

  • 4ª CONVOCATORIA del proyecto EnRedateMas+ de la Diputación de Málaga

  • BANDO PADRONES DE VADOS Y CEMENTERIO.

  • Ciberseguridad y ciudadanía digital: aprendiendo desde el colegio a vivir una vida digital humana, ética y segura con Guadalinfo Montejaque

  • Formación gratuita online sobre menores y violencia de género

Disponible en Google Play
  • SOCIALÍZATE
MONTEJAQUE.ES

© 2022 Development with by ®Javier Gallego

SUBIR
Posting....
});