La Diputación de Málaga, la UMA y la FGUMA organizan el I Campus universitario de inmersión rural ante el despoblamiento, con el objetivo principal de que jóvenes universitarios puedan descubrir en los pequeños municipios de Málaga oportunidades de desarrollo personal y profesional, y que les ayude a encontrar la estabilidad para poder comenzar y consolidar un proyecto de vida.
Buscamos jóvenes con talento, con ganas de demostrar que están preparados y con ideas nuevas e innovadoras que ayuden a luchar contra el despoblamiento continuado en el ámbito rural malagueño.
Es por ello por lo que se ha organizado este Campus, en el que, durante dos semanas, se impartirán charlas, talleres y actividades de forma muy dinámica e interactiva. Además, se realizarán una serie de visitas guiadas por distintos puntos de la provincia para que los estudiantes puedan ver de primera mano iniciativas que ayudan a la activación del empleo en las zonas rurales y, por lo tanto, evitan la despoblación de estos municipios.
El número de plazas es limitado.
DESCARGAR PROGRAMA

Fecha: del 14 al 25 de septiembre de 2020
Horario: mañana y tarde
Plazas disponibles: 30
Becas de alojamiento
Aquellos alumnos interesados y empadronados fuera de la capital, podrán solicitar beca de alojamiento que comprenderá la estancia en la residencia La Noria en régimen de MP (desayuno y almuerzo) en habitación doble desde la tarde anterior al inicio del Campus hasta la mañana del último día de clase.
Requisitos
Alumnos UMA matriculados en último curso de Grado o Posgrado de cualquier titulación, o que se encuentren cursando las asignaturas de TFG o TFM.
Criterios de selección
· Expediente académico 50%
· Renta económica 30%
· Adecuación del perfil del solicitante al proyecto 20%
Plazo de inscripción: hasta el 15 de julio
Plazo de selección: 16 al 27 de julio
Plazo alegaciones: 28 al 30 de julio
Listado definitivo seleccionados: 31 de julio
Estructura del campus
I.- La primera parte de este proyecto tiene una duración de 2 semanas y consta de dos fases:
Fase 1 – Formación presencial
Estando ubicada en el Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga, durante la primera semana se alternarán conferencias basadas en diferentes experiencias por parte de profesionales en cada una de las temáticas recogidas en el programa junto con talleres práctico en los que se buscará la implicación y participación activa del alumnado.Fase 2 – Visitas guiadas
Durante la segunda semana, el grupo se desplazará por distintos puntos de la provincia a una serie de empresas malagueñas previamente concertadas por la Dirección Académica del proyecto. El horario estará condicionado por la distancia del recorrido siendo La Noria el punto de inicio y retorno de las mismas.
II.- La segunda parte del proyecto tiene una duración de dos meses y está destinada a la Tutorización a distancia de los alumnos. El programa académico del Campus incluye la formación de un Proyecto de innovación social en el medio rural que implica un seguimiento detallado por parte de los tutores y una formación a distancia mediante el empleo de herramientas digitales.
Las características, condiciones y plazos para su propuesta y aprobación serán explicadas de forma detallada al inicio del Campus y supervisadas a lo largo de este periodo de tiempo.
Recomendaciones sanitarias
Para el buen desarrollo de la actividad y tras la crisis sanitaria provocada por la COVID 19, se seguirán todas las recomendaciones decretadas por las autoridades competentes en el momento de la celebración del Campus.
Contacto
proyectos@fguma.es
639 82 09 14