fbpx

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Centralita: +34 952 167 196 | E-mail: administracion@montejaque.es

MONTEJAQUE.ESMONTEJAQUE.ES

MONTEJAQUE.ES

Montejaque.es
Portal Oficial de la Villa de Montejaque.

T: (+34) 952 167 196
E-mail: administracion@montejaque.es

Excmo. Ayuntamiento de Montejaque
Plaza de la Constitución, 4 29360 Montejaque, Málaga ES

Open in Google Maps
  • PORTADA
  • AYUNTAMIENTO
    • GOBIERNO LOCAL
      • SALUDO INSTITUCIONAL
      • DELEGACIONES Y ORGANISMOS
      • IDEAS
      • SESIONES PLENARIAS
    • e-AYUNTAMIENTO
      • SEDE ELECTRÓNICA
      • PERFIL DEL CONTRATANTE
      • BOLETINES OFICIALES
      • QUEJAS Y SUGERENCIAS
    • LEGAL
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
      • AVISO LEGAL
      • CONTACTAR
  • MUNICIPIO
    • LA VILLA
      • HISTORIA
      • TELEFONOS DE INTERES
      • REVISTA MUNICIPAL
      • GUÍA ASOCIACIONES
    • LOCALIZACIÓN Y CLIMA
      • CÓMO LLEGAR
      • EL TIEMPO
    • TURISMO
      • GUÍA HOSTELERA
      • GUÍA ALOJAMIENTOS
      • GUÍA COMERCIOS
      • SERVICIOS TURÍSTICOS
      • PROMOCIONES TURÍSTICAS
  • ACTUALIDAD
PORTALTRANSPARENCIA
  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • NOTICIAS
  • ANUNCIOS
  • Día Internacional del Libro
8 marzo, 2021

Día Internacional del Libro

0
miércoles, 22 abril 2020 / Publicado en ANUNCIOS, CULTURALES, JUNTA DE ANDALUCÍA, LOCALES, NOTICIAS

Día Internacional del Libro

La Consejería de Cultura y de Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dedica el Día Internacional del Libro al filósofo sevillano Emilio Lledó, designado como Autor del Año 2020. En esta edición, el Centro Andaluz de las Letras ha preparado un programa conmemorativo centrado en la figura y pensamiento de este gran sabio de nuestro tiempo que se difundirá a través de las redes sociales. En otoño, tendrá lugar el homenaje al filósofo andaluz previsto antes de que se impusiera el estado de alarma debido al Covid_19.

La edición del manifiesto ‘A la calle con los libros’, la publicación de la antología ‘En torno al bienser’ y la campaña digital ‘Anatomía de un sabio’ sobre el pensamiento del filósofo Emilio Lledó, componen la programación del Día Internacional del Libro.

La catedrática e historiadora de la lengua, Lola Pons Rodríguez, ha elaborado el manifiesto ‘A la calle con los libros’ con el que nos invita a leer y celebrar el Día Internacional del Libro, reflexionando y valorando en estos tiempos de confinamiento, la importancia de fomentar la lectura, sobre todo, la lectura de libros en casa. Cada año esta lectura se hace desde bibliotecas, centros culturales y educativos, pero en esta ocasión especial la autora lo hará desde su propia biblioteca a través de este vídeo.

“El capitán de nuestros filósofos, Emilio Lledó, dice que leer es hacer «una navegación por derroteros y constelaciones nuevas, que no solo nos enseñan países desconocidos sino que nos convierten a nosotros mismos en país, en territorio abonado para nuevas vidas». Con Lledó, autor andaluz del año 2020, hemos aprendido que no leemos los libros sino que los libros nos leen. Por eso, en este Día del libro yo les digo: ¡Viva la lectura, vivan los libros, viva la lengua que los parió, vivan los libros que nos parieron!…” escribe Lola Pons en el manifiesto.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través del Centro Andaluz de las Letras, ha editado la antología ‘En torno al bienser’, una galería de textos donde se recoge lo más significativo de la escritura y el pensamiento del filósofo Emilio Lledó, elaborada por Emma Rodríguez. Esta periodista, gran conocedora de su obra, explica a través de este vídeo las particularidades de la antología invitando a los lectores a sumergirse en el mundo del pensador.

‘En torno al bienser’ se convierte en un reflejo de lo mejor de Emilio Lledó, una representación de algunos de los temas que le obsesionan y sobre los que ha reflexionado durante toda su vida. En la antología, se muestra a un lúcido ciudadano preocupado por el devenir de su tiempo y por temas como la educación, el estado de las humanidades, la memoria, la corrupción política, la xenofobia, la libertad o el lenguaje. La publicación está disponible en formato digital y puede descargarse gratuitamente pinchando aquí.

Como broche final de la conmemoración, el próximo 23 de abril, se pondrá en marcha un programa de narrativa digital titulado “Emilio Lledó. Anatomía de un sabio” en el que se difundirán píldoras virtuales sobre el pensamiento del filósofo. Todo un tratado de lucidez para estos tiempos inciertos que aborda todos los temas que han obsesionado al pensador: los clásicos griegos, la educación, el lenguaje, la democracia, la igualdad, las humanidades o incluso las pandemias que han asolado el mundo de nuestra contemporaneidad. Junto a este hilo narrativo del pensamiento de Lledó a través de las redes sociales, se ofrecerá un álbum que recoge fotografías desconocidas de la biografía del filósofo desde sus tiempos de infancia a los años de estudio en Alemania y su labor como profesor en diversas universidades españolas.

Homenaje a Emilio Lledó en otoño

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, homenajea cada año a uno o varios autores andaluces con el objeto de mantener y acrecentar la memoria literaria de figuras tan importantes como Vicente Aleixandre, Bécquer, Luis Cernuda, Rafael Alberti, María Zambrano, Manuel Altolaguirre, Luis de Góngora, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y José Antonio Muñoz Rojas, Luis Rosales, Francisco Giner de los Ríos, José Moreno Villa, José Manuel Caballero Bonald, María Victoria Atencia, Pilar Paz Pasamar, Antonio Gala, Julia Uceda, Pablo García Baena o Manuel Alcántara, autor homenajeado en el pasado 2019.

El próximo mes de septiembre el Centro Andaluz de las Letras organizará el homenaje a Emilio Lledó que se había programado antes de que se impusiera el estado de alarma. Este programa conmemorativo consistirá en la exposición “Emilio Lledó. Sugerencias de la lectura”, comisariada por Cipriano Játiva, uno de los principales especialistas en la obra del filósofo. Además, se presentará el catálogo también coordinado por el profesor Játiva donde se repasa la vida y el pensamiento de Emilio Lledó con la participación de especialistas y amigos como Aurora Luque, Carlos García Gual, Manuel Cruz, Victoria Camps, Mauricio Jalón, Juan Cruz, Fernando Delgado, Jordi Bayod, Antonio Muñoz Molina, Antonio Avendaño, Andrés García Cedrán y Marcus Carus.

 

  • Descarga la antología sobre Emilio Lledó

    Libro En torno al bienser
  • Notas de prensa, cartel y Manifiesto del Día del Libro 2020

    Documento Cartel Día Internacional del Libro 2020
    Noticia Cultura dedica el Día Internacional del Libro al filósofo Emilio Lledó, Autor Andaluz del año 2020
    Documento Manifiesto Día del Libro 2020
  • Consulta los Manifiestos del Día del Libro desde 1999

    Página Manifiestos a favor de la Lectura 1999-2019
  • Ediciones anteriores del Día del Libro en Andalucía

    Página Día Internacional del Libro 2018
    Página Día Internacional del Libro 2019

Actividades del programa.

Etiquetado bajo: Biblioteca, COVID19, Día Internacional del Libro, Fomento, Juan de la Rosa, Junta de Andalucía, Lectura, Locales, Montejaque, Noticias, Pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

marzo 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Feb    

ULTIMAS PUBLICACIONES

  • BANDO COVID19

  • Bando actualidad COVID

  • Listado Provisional de admitidos y excluidos Programa enRedateMás+

  • Encuesta ‘Jóvenes y COVID-19’

  • RECONOCIDAS 2021

  • BANDO SITUACIÓN COVID19

Disponible en Google Play
  • SOCIALÍZATE
MONTEJAQUE.ES

© 2021 Development with by ®Javier Gallego

SUBIR
¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros
Comenzar conversación
¡Hola! Haz click en alguno de nuestros miembros para chatear en Whatsapp
Normalmente respondemos en pocos minutos.
Por favor acepta nuestra política de privacidad primero para iniciar una conversación.
SOPORTE WEB
Soporte web
Volveremos ha estar activos 3:52
ALCALDIA
Alcaldía - Hacienda y economía
Volveré a estar activo 4:52
1º TENIENTE DE ALCALDE
URBANISMO, OBRAS PÚBLICAS, RRHH, RELACIONES INSTITUCIONALES Y TESORERO
Volveré a estar activo 4:52
2ª TENIENTE DE ALCALDE
SALUD, EMPLEO, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL, JUVENTUD Y DEPORTES
Volveré a estar activo 4:52
CONCEJAL
CULTURA, EDUCACIÓN, TURISMO Y COMERCIO
Volveré a estar activo 4:52
CONCEJAL
TRÁFICO, PROTECCIÓN CIVIL, SEGURIDAD CIUDADANA, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y GANADERÍA
Volveré a estar activo 4:52
});