INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Centralita: +34 952 167 196 | E-mail: administracion@montejaque.es

MONTEJAQUE.ESMONTEJAQUE.ES

MONTEJAQUE.ES

Montejaque.es
Portal Oficial de la Villa de Montejaque.

T: (+34) 952 167 196
E-mail: administracion@montejaque.es

Excmo. Ayuntamiento de Montejaque
Plaza de la Constitución, 4 29360 Montejaque, Málaga ES

Open in Google Maps
  • PORTADA
  • AYUNTAMIENTO
    • GOBIERNO LOCAL
      • SALUDO INSTITUCIONAL
      • DELEGACIONES Y ORGANISMOS
      • SESIONES PLENARIAS
    • e-AYUNTAMIENTO
      • SEDE ELECTRÓNICA
      • REMISIÓN FACTURA-E
      • PERFIL DEL CONTRATANTE
      • BOLETINES OFICIALES
      • QUEJAS Y SUGERENCIAS
    • LEGAL
      • RAT
      • AVISO LEGAL
      • EJERCICIO DE DERECHOS
      • CONTACTAR
  • MUNICIPIO
    • LA VILLA
      • HISTORIA
      • TELEFONOS DE INTERES
      • REVISTA MUNICIPAL
      • GUÍA ASOCIACIONES
    • LOCALIZACIÓN Y CLIMA
      • CÓMO LLEGAR
      • EL TIEMPO
    • TURISMO
      • GUÍA HOSTELERA
      • GUÍA ALOJAMIENTOS
      • GUÍA COMERCIOS
      • SERVICIOS TURÍSTICOS
      • PROMOCIONES TURÍSTICAS
  • ACTUALIDAD
PORTALTRANSPARENCIA
  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • NOTICIAS
  • ANUNCIOS
  • Premios Ejército 2023
14 marzo, 2023

Premios Ejército 2023

Premios Ejército 2023
0
jueves, 26 enero 2023 / Publicado en ANUNCIOS, AVISOS, LOCALES, NOTICIAS, PRENSA

Premios Ejército 2023

El Ejército de Tierra convoca la 59a Edición de sus Premios. En esta edición se conmemora “1492-1898. Cuatro siglos de presencia de España en el continente americano y en el Pacífico (Cuba y Filipinas)”.

Podrán concurrir autores nacionales o extranjeros, cuyas obras y trabajos estén referidos o relacionados con cualquiera de las
múltiples actividades del Ejército de Tierra español.

Los Premios Ejército constituyen en la actualidad la iniciativa cultural más destacada del Ejército de Tierra. Nacieron en 1945, y tienen por objeto propiciar la creación artística y literaria referida a las múltiples actividades del Ejército de Tierra en el marco de las Fuerzas Armadas, así como el conocimiento y divulgación de la vida militar.

En esta edición se ha querido conmemorar la temática relacionada con: “1492-1898. Cuatro siglos de presencia de España en el continente americano y en el Pacífico (Cuba y Filipinas)”.

Para esta edición se convocan las siguientes disciplinas:

  • Pintura. Se establece una modalidad:
    • Pintura general: en esta modalidad se establecen dos categorías:

      •  Pintura Histórica, cuya temática esté relacionada con la “1492-1898. Cuatro siglos de presencia de España en el continente americano y en el Pacífico (Cuba y Filipinas)”.
      • Pintura Genérica, cuya temática esté relacionada con las actividades del Ejército de Tierra español en cualquier época.

  • Fotografía. Se establecen dos modalidades:
    • Mejor serie de 6 fotografías (color o blanco y negro).
    • Mejor fotografía publicada en un medio de comunicación (papel o digital).
  • Miniaturas Militares. Se establecen dos modalidades:
    • Modalidad Máster, las figuras utilizadas deberán ser originales o procedentes de transformación de figuras comerciales. Se consideran tres categorías:
      • Diorama o Viñeta. Toda aquella obra en la que la ambientación es significativa en relación con el conjunto.
      • Figura. Aquella que está aislada, con montura o un busto.
      • Materiales. Vehículos, sistemas de armas y medios de dotación en las Unidades del Ejército de Tierra Español en cualquier época.
    • Modalidad Estándar, se podrán utilizar figuras comerciales a cualquier escala. Se consideran cuatro categorías:
      •  Diorama o Viñeta. Toda aquella obra en la que la ambientación es significativa en relación con el conjunto.
      • Figura. Aquella que está aislada, con montura o un busto.
      • Materiales. Vehículos, sistemas de armas y medios de dotación en las Unidades del Ejército de Tierra Español en cualquier época.
      • Miscelánea aquella obra que, por su composición, no pueda incluirse en las
        anteriores categorías.
  • Enseñanza Escolar. Los trabajos presentados han de ser un reflejo de las impresiones de los alumnos sobre las actividades del Ejército de Tierra, adquiridas por cualquier medio.
    Se establecen tres categorías:

    • Categoría A: alumnos que cursen estudios de Educación Primaria.
    • Categoría B: alumnos que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria.
    • Categoría C: alumnos que cursen estudios de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio.
  • Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Podrán presentarse trabajos relacionados con el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales basados en las actividades del Ejército de Tierra Español a lo largo de su historia. Se establecen dos categorías:
    • Categoría de investigación gran formato, tendrán una extensión no inferior a 150 ni superior a 250 páginas (bibliografía y anexos aparte).
    • Categoría de investigación abreviada, tendrán una extensión no inferior a 30 ni superior a 50 páginas (bibliografía y anexos aparte).
  • Dibujo. La temática de los dibujos será“1492-1898. Cuatro siglos de presencia de España en el continente americano y en el Pacífico (Cuba y Filipinas)”. Se establece una modalidad de participación para alumnos que cursen estudios de  educación Primaria en la provincia de Sevilla.
  • Video. La disciplina de video tiene por objeto fomentar el conocimiento del Ejército de Tierra y difundir su trabajo a la sociedad. Se establece una categoría:
    • Videos cortos. Los videos deberán ser inéditos, originales y tener una duración máxima de 2 minutos.
  • Distinción Especial. De acuerdo con la Disposición adicional segunda de la Orden DEF/348/2018, modificada por la Orden DEF/1228/2022, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Ejército, el Jefe de Estado Mayor del Ejército, oído el Consejo Superior del Ejército de Tierra, otorgará el premio “Distinción Especial de los Premios Ejército 2023” que se materializa en un sable de oficial general.

Toda la información sobre las bases de los Premios Ejército se encuentra disponible en la web del Ejército de Tierra:

https://ejercito.defensa.gob.es/premios-ejercito/

Cualquier solicitud de información se podrá enviar a la dirección de correo electrónico:

premiosejercito@et.mde.es

Etiquetado bajo: 2023, Ejército, Montejaque, Noticias, Participación, Premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

ULTIMAS PUBLICACIONES

  • blank

    Ayudas para adecuación funcional de viviendas para personas con discapacidad o mayores de 65 años 2023

  • Premios Ejército 2023

    Premios Ejército 2023

  • blank

    ANUNCIO DE CORRECCIONES OEP

  • blank

    Anuncio OEP Montejaque en BOE

  • blank

    Programa de capacitación digital ‘Preparadas’

  • blank

    OEP MONTEJAQUE

Disponible en Google Play
social sharing
  • SOCIALÍZATE
MONTEJAQUE.ES

© 2023 Development with by ®Javier Gallego

SUBIR });