INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Centralita: +34 952 167 196 | E-mail: administracion@montejaque.es

MONTEJAQUE.ESMONTEJAQUE.ES

MONTEJAQUE.ES

Montejaque.es
Portal Oficial de la Villa de Montejaque.

T: (+34) 952 167 196
E-mail: administracion@montejaque.es

Excmo. Ayuntamiento de Montejaque
Plaza de la Constitución, 4 29360 Montejaque, Málaga ES

Open in Google Maps
  • PORTADA
  • AYUNTAMIENTO
    • GOBIERNO LOCAL
      • SALUDO INSTITUCIONAL
      • DELEGACIONES Y ORGANISMOS
      • SESIONES PLENARIAS
    • e-AYUNTAMIENTO
      • SEDE ELECTRÓNICA
      • REMISIÓN FACTURA-E
      • PERFIL DEL CONTRATANTE
      • BOLETINES OFICIALES
      • QUEJAS Y SUGERENCIAS
    • LEGAL
      • RAT
      • AVISO LEGAL
      • EJERCICIO DE DERECHOS
      • CONTACTAR
  • MUNICIPIO
    • LA VILLA
      • HISTORIA
      • TELEFONOS DE INTERES
      • REVISTA MUNICIPAL
      • GUÍA ASOCIACIONES
    • LOCALIZACIÓN Y CLIMA
      • CÓMO LLEGAR
      • EL TIEMPO
    • TURISMO
      • GUÍA HOSTELERA
      • GUÍA ALOJAMIENTOS
      • GUÍA COMERCIOS
      • SERVICIOS TURÍSTICOS
      • PROMOCIONES TURÍSTICAS
  • ACTUALIDAD
PORTALTRANSPARENCIA
  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • NOTICIAS
  • AVISOS
  • Subvenciones empresas artesanía
15 marzo, 2023

Subvenciones empresas artesanía

blank
0
viernes, 29 julio 2016 / Publicado en AVISOS, JUNTA DE ANDALUCÍA, NOTICIAS

Subvenciones empresas artesanía

Se aprueban las bases que regulan la nueva orden de incentivos al sector artesanal en Andalucía.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado hoy las bases reguladoras de la nueva orden de incentivos que la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio pondrá en marcha en las próximas semanas destinada al sector artesanal andaluz. La orden puede descargarse en la dirección web  http://juntadeandalucia.es/boja/2016/143/BOJA16-143-00002-13559-01_00095940.pdf.

Esta orden de ayudas está recogida en el II Plan Integral para el Fomento de la Artesanía en Andalucía para el impulso del asociacionismo y promoción comercial en materia de artesanía.

La Consejería de Empleo destinará un total de 914.132 euros dirigidos, por un lado, a asociaciones, federaciones y confederaciones de artesanos y artesanas, sin ánimo de lucro (66.666 euros), y por otro, a empresas artesanas, tanto si de trata de personas físicas o jurídicas (847.466 euros).

Andalucía cuenta con más de 7.000 empresas artesanas, que emplean a cerca de 20.000 trabajadores, cubriendo con ello el 20% del sector a nivel nacional. La artesanía representa en Andalucía el 8,7% del empleo industrial, un porcentaje mucho mayor que la media del resto de comunidades autónomas, que alcanza el 4,3%. La comunidad autónoma es actualmente la región española con mayor número de talleres artesanales, unos 2.500, siendo las provincias de Córdoba, Sevilla y Cádiz, las que mayor número aglutinan.

Objetivos de la orden

Entre los principales objetivos de esta orden de subvenciones destacan: poner en valor los productos artesanos andaluces; promover su difusión y comercialización; y modernizar los talleres y empresas artesanas. Asimismo, la Junta de Andalucía pretende fomentar el empleo en artesanía, promover una mayor representación de la mujer en el sector, e impulsar las relaciones de cooperación del sector artesano andaluz, así como el asociacionismo en todos sus niveles.

Por otro lado, se pretende con este tipo de actuaciones fomentar la identificación geográfica de las Zonas y Puntos de interés artesanal de la Comunidad Autónoma andaluza.

Actuaciones subvencionables

Dentro de esta orden de ayudas, las asociaciones beneficiarias de estas subvenciones podrán pedir ayudas destinadas a la organización de ferias o muestras de artesanía, gastos de gerencia, gastos de personal administrativo y diseño y edición de revistas y catálogos.

Por su parte, las empresas y autónomos podrán solicitar subvenciones de gastos corrientes tales como la  adquisición de bienes de equipo, de pequeña maquinaria, herramientas y utillaje, así como la adquisición de materias primas, participación en ferias y certámenes comerciales, diseño y edición de catálogos, alquiler de local para taller artesano y adquisición de señalética, etiquetas y embalajes, autorizados para el distintivo «Andalucía, Calidad Artesanal», y para Zonas y/o Puntos de interés artesanal.

En cuanto a los gastos de capital subvencionable, se encuentran la adquisición de maquinaria, herramientas y utillaje u otros bienes inventariables y actuaciones de remodelación del taller artesanal, adquisición de rótulos o placas identificativas.

Los beneficiarios podrán optar hasta un 80% del coste incentivable en todos los conceptos subvencionables, excepto en la línea para empresas artesanas para  participación en ferias y certámenes comerciales, que es hasta el 50%.

En las próximas semanas se publicará en BOJA la convocatoria de estas subvenciones. Se trata de una convocatoria en concurrencia competitiva, en la que se valorará especialmente la creación de empleo (y de forma particular la creación de empleo femenino) en la finalidad de las  solicitudes presentadas.

Actualmente  ya han sido declaradas diez Zonas de Interés Artesanal, que engloban a 191 talleres: Macael-Valle del Almanzora (Almería); el territorio integrado por Ubrique, El Bosque, Benaocaz y Prado del Rey, en la provincia de Cádiz; La Rambla, Castro del Río, Córdoba y la comarca de Los Pedroches en Córdoba; Valverde del Camino (Huelva); Vélez-Málaga; Granada capital, y el municipio jiennense de Úbeda, así como 25 Puntos de interés artesanal, ubicados en varias provincias andaluzas.

Nuestra Comunidad Autónoma cuenta con 45 maestras y maestros artesanos reconocidos y tiene uno de los repertorios de oficios más extensos del país, con 159.

Etiquetado bajo: Artesanía, Avisos, Incentivos, Junta de Andalucía, Montejaque, Noticias, Orden, subvenciones
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

ULTIMAS PUBLICACIONES

  • blank

    Ayudas para adecuación funcional de viviendas para personas con discapacidad o mayores de 65 años 2023

  • Premios Ejército 2023

    Premios Ejército 2023

  • blank

    ANUNCIO DE CORRECCIONES OEP

  • blank

    Anuncio OEP Montejaque en BOE

  • blank

    Programa de capacitación digital ‘Preparadas’

  • blank

    OEP MONTEJAQUE

Disponible en Google Play
social sharing
  • SOCIALÍZATE
MONTEJAQUE.ES

© 2023 Development with by ®Javier Gallego

SUBIR });