INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Centralita: +34 952 167 196 | E-mail: administracion@montejaque.es

MONTEJAQUE.ESMONTEJAQUE.ES

MONTEJAQUE.ES

Montejaque.es
Portal Oficial de la Villa de Montejaque.

T: (+34) 952 167 196
E-mail: administracion@montejaque.es

Excmo. Ayuntamiento de Montejaque
Plaza de la Constitución, 4 29360 Montejaque, Málaga ES

Open in Google Maps
  • PORTADA
  • AYUNTAMIENTO
    • GOBIERNO LOCAL
      • SALUDO INSTITUCIONAL
      • DELEGACIONES Y ORGANISMOS
      • SESIONES PLENARIAS
    • e-AYUNTAMIENTO
      • SEDE ELECTRÓNICA
      • REMISIÓN FACTURA-E
      • PERFIL DEL CONTRATANTE
      • BOLETINES OFICIALES
      • QUEJAS Y SUGERENCIAS
    • LEGAL
      • RAT
      • AVISO LEGAL
      • EJERCICIO DE DERECHOS
      • CONTACTAR
  • MUNICIPIO
    • LA VILLA
      • HISTORIA
      • TELEFONOS DE INTERES
      • REVISTA MUNICIPAL
      • GUÍA ASOCIACIONES
    • LOCALIZACIÓN Y CLIMA
      • CÓMO LLEGAR
      • EL TIEMPO
    • TURISMO
      • GUÍA HOSTELERA
      • GUÍA ALOJAMIENTOS
      • GUÍA COMERCIOS
      • SERVICIOS TURÍSTICOS
      • PROMOCIONES TURÍSTICAS
  • ACTUALIDAD
PORTALTRANSPARENCIA
  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • NOTICIAS
  • DIPUTACIÓN
  • La Diputación impulsa la creación y continuidad de 116 empresas con ayudas por valor de 266.000 euros
28 enero, 2023

La Diputación impulsa la creación y continuidad de 116 empresas con ayudas por valor de 266.000 euros

blank
0
sábado, 02 enero 2016 / Publicado en DIPUTACIÓN, NOTICIAS

La Diputación impulsa la creación y continuidad de 116 empresas con ayudas por valor de 266.000 euros

Más del 90% de las subvenciones se han destinado a actividades empresariales desarrolladas en municipios menores de 2.000 habitantes

La Diputación ha impulsado la creación y continuidad de un total de 116 empresas en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga con la concesión de ayudas por valor de 266.365,67 euros. Las subvenciones, destinadas a personas que residen y desarrollan su actividad económica en estos municipios, tienen por objetivo financiar la cuota de autónomo (RETA) o de la mutualidad alternativa.

Se trata de una iniciativa con la que la Diputación reafirma su apuesta y apoyo a las personas emprendedoras mediante el fomento de empleo autónomo en la provincia, con un máximo de 2.500 euros por persona beneficiaria.

Como ha explicado el diputado de Empleo, Recursos Europeos y Nuevas Tecnologías, José Alberto Armijo, “la institución provincial trabaja en el desarrollo de políticas encaminadas a la creación de empleo en la provincia, a través de programas y de subvenciones dirigidas al apoyo de actividades económicas de autoempleo contribuyendo a combatir la situación de desempleo actual, que con más incidencia afecta a jóvenes menores de 30 y personas mayores de 45 años”.

Datos de interés sobre la convocatoria

Las 116 subvenciones concedidas han tenido gran incidencia en los municipios más pequeños de la provincia, sumando un total de 107, es decir el 92,24%, las destinadas a actividades empresariales desarrolladas en municipios menores de 2.000 habitantes.

En relación a la edad de los solicitantes, se han destinado ayudas a 40 personas menores de 30 años y a 39 personas mayores de 45 años. Por su parte, las han recibido 73 hombres y 43 mujeres. Además, la convocatoria actual ha recibido un total de 952 solicitudes, de las cuales 193 han sido tramitadas a través de la Sede Electrónica del ente supramunicipal.

Entre las actividades empresariales a las que se les ha concedido la ayuda,  se pueden destacar algunas como: instalaciones eléctricas, hostelería, farmacias, ingeniería forestal y del medio ambiente, servicios de peluquería y estética, apicultura, tiendas de informática, actividades dedicadas a la formación e idiomas, actividades agrícolas, comercios de alimentación y textiles, fabricación y comercialización de artículos cerámicos, cultivo de subtropicales, artesanía en corcho, actividades dedicadas al turismo, servicios de ingeniería, comercio menor de semillas, abonos y flores o recogidas de aceites vegetales usados.

Y en cuanto a los municipios donde se desarrollan dichas actividades económicas son: Alfarnate (2), Alfarnatejo (4), Algatocín (2), Almachar (5), Almargen (1), Archez (4), Arenas (3), Benalauría (2), Benamargosa (5), Benaojan (2), El Borge (1), El Burgo (8), Canillas de Aceituno (2), Canillas de Albaida (2),  Cañete la Real (3), Carratraca (1), Casarabonela (1), Comares (2), Competa (1), Cortes de la Frontera (1), Cuevas Bajas (4), Cuevas de San Marcos (1), Cuevas del Becerro (13), Cutar (2), Frigiliana, (1), Gaucín (7), Genalguacíl (1), Igualeja (1), Iznate (1), Jimera de Líbar (2), Jubrique (2), Macharaviaya (1), Moclinejo (3), Montecorto (1), Montejaque (3), Perian (2), Pujerra (1), Sayalonga (10), Sedella (1), Teba (1), Totalán (1), Villanueva de Tapia (2) y La Viñuela (3).

En relación a las convocatorias de apoyo al emprendimiento de años anteriores, cabe destacar que desde 2012 la Diputación viene impulsando políticas de ayuda para mejorar la situación de las personas emprendedoras de la provincia, en especial, a los municipios con un número menor de habitantes y, por tanto, con mayores dificultades. De esta manera, hasta la fecha actual se han concedido un total de 415 subvenciones cuyo valor asciende a 942.596 euros.

Etiquetado bajo: autoempleo, Diputación de Málaga, empleo, emprendedores, Montejaque, Noticias, subvenciones
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

ULTIMAS PUBLICACIONES

  • Premios Ejército 2023

    Premios Ejército 2023

  • ANUNCIO DE CORRECCIONES OEP

  • Anuncio OEP Montejaque en BOE

  • Programa de capacitación digital ‘Preparadas’

  • OEP MONTEJAQUE

  • Convocatoria becas para estudios universitarios destinadas a Municipios de hasta 5.000 habitantes

Disponible en Google Play
social sharing
  • SOCIALÍZATE
MONTEJAQUE.ES

© 2023 Development with by ®Javier Gallego

SUBIR });